martes, 21 de abril de 2015

la política

La mentira más grande es la propia palabra.
En algún momento del pasado lejano la sociedad creó la palabra y tras un segundo de duda, mintió.
El padre miente a la hija, el hijo a la madre, el señor a la señora, la señora al policía, el agente a la gente y el pueblo a sí mismo.
Es genético, es supervivencia, es una necesidad natural y es una obligación social.
Cómo podemos confiar en un extraño para que administre nuestros bienes? Porque los demás lo hacen.

sábado, 24 de enero de 2015

Leer y cagar

Cuántas veces me he ido a cagar e impepinablemente he tenido algo para leer. Pareciera que el ritual se rigiera por una ley universal que podría decir algo como, "el sumatorio de toda la mierda que sale de un cuerpo x y toda la mierda que entra en ese cuerpo debe dar aproximadamente cero".
Así la calidad del contenido de un texto podría medirse por la calidad y cantidad de mierda expulsada.
Otra conocida ley que en principio entraría en contraposición podría decir algo como que "el saber no ocupa lugar", cosa bastante dudosa conociendo el tamaño de las bibliotecas, servidores, y demás soportes para el conocimiento. Pero en el caso de que realmente no ocupara espacio, podríamos ampliar el primer enunciado diciendo que si realmente es saber o conocimiento, podrías leerlo y asumirlo ininterrumpidamente que tu cuerpo no expulsará mierda para dar cabida a más  susodicha.
Por qué estoy sentado sin cagar y aún así sigo leyendo?

domingo, 18 de enero de 2015

microdiario de un fumador

Muchas veces mis compañeros de viaje me han anunciado su intención de dejar de fumar, algunos, directamente ya no fuman, esos aburridos ejemplares de los que no voy a hablar hoy, los otros, los relevantes, lo decían con cigarro en mano, como si después de la primera y gloriosa calada la lucidez se presentara indicándonos el claro, evidente, luminoso e impepinable camino a seguir. DEJAR DE FUMAR.
Y qué envidia da, cuando no tienes, ver a alguien fumar. ese humo espeso flotando entre los labios del ajeno. calorcito en invierno, perforando los pulmones, pinchando, despresurizando aquí y allá, serpenteantes algodones elevándote unas micras del suelo. Dura décimas de segundo pero ahí está, una idea, un concepto, una conclusión. Brillo en los ojos y un déjeme bajar en la próxima parada. y una grasa pegajosa dispersándose en perfecto equilibrio estable, un estrato homo-esférico de alcance variable que protege al suicida a la vez que ahuyenta al curioso, empapando ropajes, algodón, nylon, libros, cajas listas, cartón, piedra, paredes, techos blancos, piel... piel. Luz. la luz. Se filtra en millones de rayos recurvados, se dilata y se ralentiza. Cada fotograma se hace película, cada película se reduce al lienzo hiperrealista de colores planos que dicen ser la realidad.
Y después la caída, la vuelta a la precisión cuántica del momento. La tos encarna a la realidad, la esclavitud se palpa con el dolor, se intuye eterna, los ánimos flaquean como flan descubierto temblando en el centro de la mesa, un trago de café, o cerveza, haz algo para pasar el rato, lucha. Habla contigo, es un nuevo capítulo de la historia con tu otro yo, ese maldito yonqui que conociste tras minutos de aquel lejano primer cigarro. La esquizofrenia no frenia.

sábado, 23 de agosto de 2014

nozé

halguna bez me e preguntado si ay huna pájina ueb con record de faltas hortograficas. hintencionadas o no, se hentiende que sean faltas lójicas y normales, y que mantengan el significado del mensage.